2025
Tecnología

¿Qué es una carretilla elevadora AGV? Principio de funcionamiento, aplicaciones y comparación con las AMR

22 de abril de 2025
Resumen

1. ¿Qué es una carretilla elevadora AGV?

Una carretilla elevadora AGV (Automated Guided Vehicle) es un dispositivo automatizado de manipulación de materiales que no requiere manejo manual. Combina la función de manipulación de cargas de la carretilla elevadora tradicional con la tecnología de navegación automatizada, y está diseñado para entornos industriales (por ejemplo, almacenes, fábricas) para transportar mercancías de forma autónoma. Se desplaza por una ruta preestablecida mediante un sistema de navegación (por ejemplo, láser, banda magnética, sensores de visión, etc.) para realizar tareas como manipulación de palés, apilamiento, carga y descarga, lo que mejora la eficacia, reduce los costes de mano de obra y aumenta la seguridad.

2. Principio de funcionamiento de las carretillas elevadoras AGV

Método de navegación

Tecnología de guiado tradicional, como la navegación por banda magnética (depende de la pista magnética del suelo), navegación por código QR (necesita señales preestablecidas)

Tecnología moderna: SLAM láser (creación de un mapa del entorno mediante LiDAR), navegación visual (cámara + algoritmo de IA)

Ejecución de tareas: tras recibir instrucciones del sistema de programación, planifica automáticamente la trayectoria óptima y se combina con brazos robóticos u horquillas para completar el agarre, la elevación y la colocación de mercancías, con una precisión de hasta ±10 mm.

3. ¿Cuál es la diferencia entre AGV y AMR?

AGV (vehículo de guiado automático)

  1. Navegación: se basa en trayectorias fijas (por ejemplo, bandas magnéticas, carriles guía).
  2. Dependencia de la infraestructura: se requiere la colocación previa de instalaciones de guiado (por ejemplo, bandas magnéticas, paneles reflectantes).
  3. Capacidad para evitar obstáculos: se detiene al encontrar obstáculos, requiere intervención manual
  4. Flexibilidad: adecuado para escenarios con alta repetibilidad y trayectorias fijas
  5. Coste: bajo coste inicial, pero elevado coste de ajuste posterior de la trayectoria
  6. Escenarios aplicables: cargas elevadas (hasta varias toneladas), transporte de larga distancia por ruta fija
  7. Aplicación típica: Adecuado para el transporte de material por ruta fija (por ejemplo, línea de producción, manipulación de palés en almacenes).

AMR (Robot Móvil Autónomo)

  1. Navegación: planificación dinámica de trayectorias mediante sensores, IA y tecnología SLAM, adaptable a entornos dinámicos.
  2. Dependencia de la infraestructura: sin necesidad de guía física, navegación libre a través de mapas de software.
  3. Evitación de obstáculos: Sorteo autónomo de obstáculos, ajuste de la trayectoria en tiempo real
  4. Flexibilidad: se adapta a entornos dinámicos, las tareas y las rutas pueden ajustarse en cualquier momento.
  5. Coste: coste inicial elevado, pero flexibilidad a largo plazo
  6. Scenarios: lightweight (typically <1 tonne), complex and variable small batch handling
  7. Aplicaciones típicas: para tareas dinámicas (por ejemplo, picking en almacenes con disposiciones cambiantes, distribución en entornos mixtos hombre-máquina).

 Sin embargo, ha habido una tendencia hacia la convergencia de las tecnologías AGV y AMR, por ejemplo, los AGV de AiTEN Robotics también pueden planificar dinámicamente sus trayectorias con sensores, IA y tecnologías SLAM.

Para más información: ¿Cuál es la diferencia clave entre AMR y AGV?

4. Escenarios de aplicación de las carretillas AGV

Logística de almacén: manipulación de palés, reposición de estanterías, transporte interregional y conexión de líneas transportadoras.

Taller de fabricación: distribución automática de los materiales de la línea de producción, productos acabados en el almacén

Escenarios especiales: entornos peligrosos (por ejemplo, almacenes químicos), operaciones de alta precisión (por ejemplo, cadena de frío farmacéutica), entorno de baja temperatura para sustituir el trabajo manual (por ejemplo, almacenamiento en frío).

Maletín Robot AiTEN:

 La solución personalizada de AiTEN consigue un aumento del 30 % en la utilización del almacén de una fábrica de automóviles con una gestión logística compleja

¿Cómo pueden los robots de manipulación optimizar la logística y el almacenamiento? Soluciones robóticas de manipulación AS15 para la industria de las nuevas energías.

Almacenamiento inteligente mediante carretillas elevadoras no tripuladas, mejora integral de la eficiencia y la utilización del espacio

noticiascategoría
Maletín robótico AiTEN

5. Ventajas de las carretillas elevadoras AGV

Funcionamiento continuo eficiente: 24 horas de funcionamiento ininterrumpido, sin problemas de fatiga manual.

Precisión: Reduzca los errores humanos en la operación y mejore la precisión de la gestión de inventarios.

Seguridad: Equipado con dispositivo láser de evitación de obstáculos y parada de emergencia para reducir el índice de accidentes.

Integrabilidad: vinculado con WMS (Warehouse Management System), ERP (Enterprise Resource Planning) y otros sistemas para lograr una programación inteligente.

Para más información: ¿Cuáles son las ventajas de utilizar una carretilla elevadora autónoma?

Resumen

Las carretillas elevadoras AGV mejoran considerablemente la eficiencia logística gracias a la tecnología de automatización, mientras que las AMR son más adecuadas para entornos flexibles y dinámicos. La elección entre ambas debe basarse en escenarios específicos: Los AGV son preferibles si se persigue la estabilidad y las grandes cargas; los AMR son más ventajosos si hay que adaptar entornos complejos y minimizar las modificaciones de la infraestructura. 

Si desea explorar soluciones para su fábrica inteligente, póngase en contacto con nosotros y le proporcionaremos un análisis de viabilidad gratuito basado en su situación operativa. 

Robótica AiTEN

¿Está modernizando la producción de su almacén? Hable con los expertos.