Tecnología

¿Qué es un paletizador automático? Ventajas, tipos y funcionamiento

3 de junio de 2025
Resumen

¿Qué es un paletizador automático?

Un apilador automático de palés es una máquina industrial diseñada para apilar y organizar automáticamente productos en palés para su almacenamiento o transporte. Este equipo se utiliza ampliamente en las industrias de fabricación, almacenamiento y logística. Agiliza el proceso de embalaje al final de la línea de producción sustituyendo el apilado manual de palés por sistemas robóticos o mecánicos. Estas máquinas aportan consistencia, velocidad y fiabilidad a todo el proceso de producción, sustituyendo el monótono trabajo manual por la precisión de la tecnología robótica avanzada.

¿Cómo funciona un paletizador automático?

El paletizado robotizado utiliza brazos robóticos equipados con herramientas especializadas de final de brazo (EOAT) para recoger productos de una cinta transportadora o una línea de producción y colocarlos en palés siguiendo un patrón predeterminado. Este proceso suele implicar varios pasos clave:

1. Identificación y posicionamiento de productos: Los sistemas de visión avanzados o los sensores pueden identificar el tamaño, la forma y la orientación de los productos que entran en la cinta transportadora.

2. Recogida: El brazo robótico utiliza su EOAT para agarrar y levantar los productos de la cinta transportadora, garantizando un agarre seguro para evitar daños durante la manipulación.

3. Apilado por capas: El brazo robótico o el empujador mecánico apila los artículos capa por capa.

4. Manipulación de palés: Los palés terminados pueden transportarse a las zonas de almacenamiento o expedición designadas mediante vehículos de guiado automático (AGV) o robots móviles autónomos (AMR).

Paletizador automático

Tipos de paletizadores automáticos

Los paletizadores automáticos se presentan en varios tipos, cada uno de ellos adecuado para escenarios de aplicación específicos:

1. Paletizadores tradicionales: Utilizan componentes mecánicos para lograr operaciones de alta velocidad y alto rendimiento. Adecuados para productos con especificaciones uniformes, como cajas de cartón o contenedores.

Los paletizadores tradicionales se dividen en paletizadores de baja posición (a ras de suelo) y paletizadores de alta posición. Cada tipo de paletizador tiene características técnicas distintas y aplicaciones específicas, y ofrece ventajas significativas a una amplia gama de industrias y empresas.

2. Paletizadores robotizados: La configuración más común es el paletizador robotizado, situado entre el distribuidor de palés y la cinta transportadora, que utiliza brazos robóticos equipados con pinzas o ventosas. Estos sistemas son flexibles y ahorran espacio, y son ideales para cargas mixtas y diversos tipos de productos.

3. Paletizador de palés híbrido: Combinación de las características de los sistemas robotizados y los sistemas tradicionales para lograr la máxima eficiencia y flexibilidad. Los paletizadores híbridos ofrecen una flexibilidad, velocidad y fiabilidad excepcionales, lo que los convierte en una opción popular en la fabricación.

Principales ventajas de la paletización automatizada

La implantación de un sistema de paletizado automatizado ofrece numerosas ventajas operativas:

1. Aumento del rendimiento

Automatice las tareas repetitivas para lograr operaciones más rápidas y continuas.

2. Mejora de la seguridad y reducción de los costes laborales

La seguridad es primordial en cualquier entorno de fabricación. La automatización de tareas repetitivas y físicamente exigentes en la cadena de producción reduce las lesiones en el lugar de trabajo y los costes laborales. Los trabajadores pueden centrarse ahora en tareas de valor añadido, como el manejo de equipos y líneas de montaje.

Según un estudio reciente, hasta el 24% de los trabajadores de almacén sufren lumbalgia. La automatización puede ayudar a evitarlo. 

3. Flexibilidad y escalabilidad

Los modernos procesos de paletizado robotizado se han diseñado pensando en una gran adaptabilidad y flexibilidad. La mayoría de los paletizadores automatizados pueden manipular productos de varios tipos, tamaños y configuraciones de embalaje, adaptándose fácilmente a los cambios de producción o a múltiples tipos de productos. Esta flexibilidad es crucial para que las empresas se adapten rápidamente a las demandas del mercado sin realizar cambios significativos en sus sistemas de paletizado.

4. Optimización del espacio

Los fabricantes pueden crear sistemas automatizados de paletización para optimizar el espacio en almacenes y centros de distribución. Los brazos robóticos pueden apilar palés de forma más eficiente, maximizando el espacio vertical. También pueden apilar los palés de forma más densa y estable, reduciendo la superficie total necesaria para el almacenamiento.

5. Toma de decisiones basada en datos

Algunos sistemas de envasado automatizados están equipados con sensores y software avanzados que proporcionan datos operativos en tiempo real. Estos datos pueden analizarse para obtener información sobre la eficiencia de la producción, el rendimiento de los equipos y la dinámica general de la cadena de suministro. Esta información permite a las empresas tomar decisiones sobre el proceso de fabricación basadas en datos, impulsando la mejora continua.

6. Coherencia

Los humanos son propensos a cometer errores, pero los sistemas automatizados ofrecen una precisión y una coherencia inigualables. Las mercancías se organizan con precisión, lo que reduce los errores de apilamiento y garantiza que cada palé se cargue uniformemente. Esta precisión es fundamental para mejorar la productividad y entregar los productos a los clientes con mayor rapidez. 

Factores a tener en cuenta al seleccionar un paletizador robotizado

Algunos factores que deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar un paletizador son:

1. Configuración de la paleta

La configuración de las paletas desempeña un papel importante en la determinación del sistema óptimo. Los aspectos de configuración pueden incluir:

  • Configuración de capas en la paleta
  • Número total de capas de la paleta
  • Si la aplicación utiliza bandejas deslizantes o bandejas por capas
  • Rotación de la configuración de cada capa

2. Equipamiento adicional

Además de la paletizadora, pueden ser necesarios otros equipos para transportar los palés, como robots de manipulación de palés(AGF, AMR, etc.).

Robot de transporte AGF de AiTEN

3. Rendimiento

Considere cuántos artículos deben paletizarse por minuto. También debe tener en cuenta el tipo, la forma y el peso de los paquetes que debe manipular el sistema.

Aplicaciones en todos los sectores

Los paletizadores automáticos se utilizan ampliamente en:

Conclusión

Un paletizador automatizado es una inversión inteligente para fabricantes y proveedores logísticos que deseen optimizar sus operaciones de final de línea. Tanto si elige un sistema robótico como uno convencional, la automatización del paletizado ofrece valor a largo plazo gracias a una mayor productividad, menores costes y un rendimiento uniforme.

Una vez completado el apilamiento, las mercancías aún deben transportarse a la ubicación correcta. Aquí es donde entran en juego los robots carretilla automatizados de AiTEN, capaces de manipular diferentes tipos de palés para ayudar a las empresas a completar la "última milla" del transporte de mercancías.

¿Necesita ayuda para seleccionar el robot de manipulación de materiales adecuado? Póngase en contacto con nuestros expertos para adaptar una solución que satisfaga las necesidades de su empresa.

Robótica AiTEN

¿Está modernizando la producción de su almacén? Hable con los expertos.