2025

¿Qué es una carretilla elevadora automática y en qué se diferencia de una carretilla normal?

16 de julio de 2025
Resumen

En la era de la logística inteligente y la Industria 4.0, las carretillas elevadoras automatizadas están cambiando la forma en que se manipulan los materiales en almacenes y fábricas. Entonces, ¿qué es una carretilla elevadora automatizada? En qué se diferencia exactamente de las carretillas elevadoras tradicionales que vemos habitualmente? Dependiendo de sus necesidades industriales y de almacén, puede elegir entre una carretilla elevadora automatizada o una carretilla elevadora manual.

Este artículo le ayudará a comprender plenamente las ventajas, desventajas y entornos aplicables de estos dos tipos de equipos en términos de definiciones, diferencias clave y escenarios de aplicación.

¿Qué es una carretilla elevadora normal?

Una carretilla elevadora normal, o manual, es un vehículo manejado por un conductor humano. Se utiliza para elevar, apilar y transportar materiales en distancias cortas, lo que es habitual en almacenes, plantas de fabricación y almacenes de expedición.

Los montacargas regulares vienen en varios tipos, incluyendo:

  • Carretillas elevadoras contrapesadas
  • Carretillas retráctiles
  • Transpaletas
  • Preparadores de pedidos
  • Carretillas elevadoras todo terreno

Requieren operadores cualificados y un control humano constante para el movimiento, la elevación de la carga y la navegación.

Carretilla elevadora normal

Pros:

  • Reduce los costes iniciales de compra
  • Reduce los costes de mantenimiento
  • Mayor compromiso y concentración de los conductores

Desventajas:

  • Mayor curva de aprendizaje para los nuevos operadores
  • Mayor riesgo de error del operador por falta de atención

¿Qué es una carretilla elevadora automática?

Una carretilla elevadora automatizada, también conocida como carretilla elevadora autónoma, carretilla elevadora sin conductor o carretilla elevadora de guiado automático (AGF), es un vehículo robotizado diseñado para transportar palés o materiales sin conductor humano.

Estas máquinas inteligentes utilizan tecnologías como:

  • Navegación basada enLiDAR y cámaras
  • SLAM (localización y mapeo simultáneos)
  • Guía por código QR o banda magnética
  • Sensores a bordo para la detección de obstáculos y la seguridad
  • Sistemas de gestión de flotas para la coordinación del tráfico
Carretilla elevadora automática

A diferencia de las carretillas elevadoras tradicionales, las versiones automatizadas funcionan según rutas preprogramadas o instrucciones en tiempo real de un sistema de gestión de almacenes (SGA) o un software de control de AGV.

¿Qué es una carretilla elevadora automatizada? ¿Cómo funciona una carretilla elevadora automatizada?

Diferencias clave entre carretillas elevadoras automáticas y normales

Diferencias clave entre carretillas elevadoras automáticas y normales

 Carretillas elevadoras autónomas VS carretillas elevadoras tradicionales: pros y contras

Ventajas de las carretillas elevadoras automatizadas

  1. Mayor seguridad: Menos errores humanos y accidentes.
  2. Mayor eficiencia: Funcionamiento continuo, incluso durante las noches o los fines de semana.
  3. Integración de datos: Seguimiento, informes y análisis en tiempo real.
  4. Coherencia: Los movimientos precisos y repetibles minimizan los daños a bienes e infraestructuras.

¿Cuándo debe elegir una carretilla elevadora automática?

Las carretillas elevadoras automáticas son ideales para:

  • Instalaciones con tareas de manipulación de materiales muy repetitivas
  • Operaciones que buscan reducir costes laborales y mejorar la seguridad
  • Almacenes que buscan ampliar la automatización y digitalizar los flujos de trabajo
  • Entornos en los que los diseños predecibles permiten una navegación fluida

¿Cómo elegir entre carretillas convencionales y automatizadas?

1. Cuándo elegir una carretilla elevadora convencional

Las carretillas manuales son las más adecuadas:

  • Empresas con operadores experimentados
  • Empresas centradas en minimizar los gastos de capital
  • Lugares de trabajo que implican mayores distancias de desplazamiento
  • Instalaciones con terrenos exteriores más accidentados

Las organizaciones que valoran la manipulación precisa de la carga y los menores costes de mantenimiento pueden preferir las ventajas de las carretillas elevadoras manuales.

2. Cuándo elegir carretillas elevadoras automatizadas

Las ventajas de las carretillas elevadoras automatizadas son:

  • Los almacenes contratan varios empleados nuevos al año
  • Organizaciones que buscan una incorporación más rápida del operador
  • Operaciones especializadas en el transporte interior de productos a alta velocidad
  • Instalaciones que necesitan un rendimiento constante en diversas tareas

La elección de carretillas elevadoras automatizadas reduce el tiempo de formación y aumenta la confianza de los trabajadores, lo que las hace ideales para entornos dinámicos.

¿Cómo elegir entre carretillas elevadoras automáticas y AGV para su almacén?

Conclusión

A medida que los sectores de la logística y la fabricación avanzan hacia la automatización, es esencial comprender la diferencia entre las carretillas elevadoras automatizadas y las carretillas elevadoras tradicionales. Mientras que las carretillas manuales ofrecen flexibilidad y menor coste, las carretillas automatizadas aportan eficiencia a largo plazo, seguridad e integración digital.

Tanto si está modernizando un almacén como planificando una fábrica inteligente, la evaluación de sus necesidades operativas y sus objetivos a largo plazo le ayudarán a elegir la solución de carretillas elevadoras adecuada.

Acerca de AiTEN Robotics

Como empresa especializada en soluciones logísticas inteligentes, AiTEN Robotics se ha centrado sistemáticamente en el escenario de la "fábrica inteligente", integrando profundamente la innovación tecnológica con las necesidades de la industria. Ha prestado servicios integrales a más de 200 clientes fabricantes de todo el mundo: Aprovechando una gama completa de carteras de productos de robots de manipulación de materiales para cubrir diversos escenarios de manipulación de materiales, hemos desarrollado un sistema de programación inteligente de nivel industrial para permitir una colaboración eficiente entre múltiples dispositivos. A través de un sistema integral de servicios de ciclo de vida que abarca desde la planificación preventa, la implantación y la implementación hasta la optimización de las operaciones, capacitamos a las empresas para lograr la transformación inteligente de la logística, impulsando continuamente la actualización digital y el desarrollo de alta calidad de la industria manufacturera.

Póngase en contacto con nosotros para estudiar soluciones de automatización para su fábrica.

Robótica AiTEN

¿Está modernizando la producción de su almacén? Hable con los expertos.