¿Qué son los equipos de manipulación de materiales en los almacenes? Tendencias en MHE y el papel de los robots de manipulación AiTEN

En el almacenamiento y la logística, la eficacia de las operaciones de almacenamiento depende en gran medida del equipo de manipulación de materiales (MHE) adecuado. Desde el almacenamiento y el transporte hasta la realización de pedidos, el equipo adecuado no sólo aumenta la productividad, sino que también mejora la seguridad y la precisión. En este artículo analizaremos los tipos y funciones de los equipos de manipulación de materiales utilizados en el almacenamiento para ayudar a los jefes de almacén y a los profesionales de la logística a tomar decisiones con conocimiento de causa.
Además, compartiremos cómo los robots de manipulación de AiTEN pueden resolver los retos de manipulación de materiales para ayudar a agilizar las operaciones de su almacén.
Ⅰ. Qué es el equipo de manipulación de materiales (MHE)?
Los equipos de manipulación de materiales hacen referencia a las herramientas y maquinaria utilizadas para mover, almacenar, controlar y proteger mercancías y materiales en todo el almacén. Los equipos de manipulación de materiales son fundamentales para la eficiencia de la cadena de suministro, ya que reducen el trabajo manual, optimizan el uso del espacio y minimizan el tiempo de manipulación.
Ⅱ. Principales categorías de equipos de manipulación de materiales
Los equipos de manipulación de materiales en almacenes se dividen generalmente en seis categorías principales:
1. Equipo de almacenamiento
Estas herramientas se utilizan para almacenar productos de forma segura hasta que se necesitan. Algunos ejemplos son:
- Estanterías de paletización: Estanterías selectivas, drive-in o push-back para apilar mercancías paletizadas en capas verticales.
- Estanterías cantilever: Para artículos largos como tuberías o madera.
- Entreplantas: Plataformas elevadas para maximizar el espacio vertical.
- Estanterías y contenedores: Estantes ajustables y contenedores para piezas pequeñas.
- Sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación: Sistemas robotizados como módulos de elevación vertical y carruseles.
2. Equipos de transporte
Los equipos de transporte trasladan mercancías dentro de un almacén o entre muelles de carga y zonas de almacenamiento. Algunos ejemplos comunes son:
- Sistemas transportadores: Cintas automatizadas o motorizadas para el movimiento continuo de materiales.
- Carretillas elevadoras: Incluidas las contrapesadas, las retráctiles y las recogepedidos para levantar y mover palés pesados.
- Gatos para palets: Herramientas manuales o eléctricas para el movimiento de palés a corta distancia.
- AGV (Vehículos Guiados Automáticamente): Vehículos sin conductor que siguen trayectorias predefinidas. Carros autoguiados para el transporte de mercancías.

Ahí es donde entran en juego los robots AiTEN. En AiTEN, ofrecemos robots de manipulación de materiales y sistemas de gestión automatizados de última generación para mejorar la eficiencia y la precisión en todo su almacén. y sistemas de gestión automatizados para mejorar la eficiencia y la precisión en todo su almacén..
3. Equipo de posicionamiento
Se utilizan para colocar materiales para su manipulación, montaje o inspección:
- Mesas elevadoras: Plataformas de altura regulable para una manipulación ergonómica.
- Plataformas giratorias y rotadores: Permiten girar fácilmente los artículos para su montaje o embalaje.
- Niveladores de muelle: Salvan las distancias entre muelles y camiones.
4. Equipo de formación de carga unitaria
Este equipo ayuda a agrupar los materiales en cargas individuales para una manipulación más eficaz:
- Paletizadores: Apilan automáticamente los productos en palés.
- Enfardadoras: Asegure las cargas con film plástico para mayor estabilidad durante el transporte.
- Flejadoras: Unen artículos mediante flejes metálicos o de plástico.
- Palés y contenedores: Plataformas estandarizadas (madera, plástico, metal) para consolidación.

5. Sistemas robóticos
- Robots móviles autónomos (AMR): Robots ágiles para el transporte de artículos.

- Brazos robóticos: Para picking, embalaje o paletizado.

- Drones: Controles de inventario en lugares altos.
6. Control y seguimiento
- Sistemas de gestión de almacenes(SGA): programas informáticos para inventarios y flujos de trabajo.
- Escáneres RFID/código de barras: Realice un seguimiento digital de los artículos.
- Balanzas y Dimensionadores: Medir el peso/tamaño para el envío.
Ⅲ. Tendencias emergentes en la manipulación de materiales en almacenes
1. Automatización y robótica
Incluidos los AMR y los AGV para el movimiento autónomo de materiales.
Automatización del flujo de trabajo: Los AGV y AMR automatizan el movimiento de materiales dentro de una instalación, ya se trate de trasladar mercancías de la línea de producción al almacén o de entregar artículos en la zona de expedición. Son especialmente útiles en grandes almacenes y fabricación de fabricación que necesitan mover materiales a grandes distancias.
Proveedor de equipos automatizados de manipulación de materiales: AiTEN Robotics, proveedor de robots de manipulación industriales pequeños y ligeros.
2. Integración de IoT
IoT se integra con tecnologías de IA, como el reconocimiento visual de la postura de los palés y el mantenimiento predictivo, para mejorar aún más la fiabilidad de los equipos.
3. Gestión digital
Un sistema de gestión de almacenes (SGA) es una plataforma informática que permite gestionar las existencias, hacer un seguimiento de los pedidos y optimizar las operaciones de almacén.
AiTEN Robotics puede integrarse con diversos sistemas de automatización para permitir el seguimiento y la supervisión en tiempo real del inventario y el estado de los equipos. Las soluciones de AiTEN Robotics permiten una integración total de los procesos.
4. Equipos sostenibles
MHE energéticamente eficientes, como las carretillas elevadoras eléctricas.
Ⅳ. Ventajas de utilizar el equipo de manipulación de materiales adecuado
Utilizar el equipo de manipulación de materiales adecuado permitirá a su fábrica disponer del inventario necesario en el menor espacio posible, reducir el tiempo dedicado a la expedición y la preparación de pedidos, controlar el inventario en tiempo real, reducir los costes operativos y optimizar el flujo global de mercancías dentro de su fábrica.
1. Aumentar la productividad
Los equipos de manipulación de materiales pueden ayudar a sus empleados a mover y almacenar mercancías con mayor rapidez, permitiéndoles realizar otras tareas de forma más competente y eficaz.
2. Reducir los costes laborales
La automatización reduce la dependencia de la mano de obra. Según el informe, las empresas mundiales de almacenamiento gastan hasta 300.000 millones de euros al año.
3. Mejorar la seguridad
Según una encuesta de 2024, el sobreesfuerzo es el peor accidente laboral. Con sistemas de manipulación de materiales y equipos adecuados, los empleados no necesitan levantar objetos pesados ni llegar a zonas de almacenamiento altas, lo que minimiza el riesgo de lesiones y accidentes.
4. Optimizar el espacio
Las soluciones de almacenamiento inteligente aumentan eficazmente la capacidad del almacén mediante la distribución tridimensional y la asignación dinámica del espacio, liberando más espacio útil y reduciendo los costes de almacenamiento.
5. Mejorar la precisión del inventario
El sistema registra automáticamente la información sobre las mercancías que entran y salen del almacén, reduce los errores humanos, garantiza la sincronización de datos en tiempo real y apoya plenamente una gestión eficaz y refinada del inventario.
Conclusión
Elegir el equipo de manipulación de materiales adecuado es esencial para cualquier almacén que desee mejorar sus operaciones. Tanto si dirige un gran centro de distribución como un pequeño almacén, la inversión en el equipo de manipulación de materiales adecuado puede aumentar la eficacia, reducir los costes y mejorar la seguridad de los trabajadores. A medida que el almacenamiento sigue evolucionando, mantenerse actualizado con las últimas tendencias en equipos es clave para seguir siendo competitivo.
A medida que la tecnología de automatización sigue evolucionando, está remodelando el panorama de la manipulación de materiales, aumentando la eficiencia, reduciendo los costes y minimizando los errores. El auge de los AGV, los AMR y los sistemas de gestión de almacenes (SGA), entre otros, está transformando la forma de almacenar, transportar y gestionar los materiales.
La convergencia de inteligencia artificial, sistemas autónomos, IoT y prácticas sostenibles mejorará aún más los sistemas de manipulación de materiales, haciéndolos más eficientes, flexibles y respetuosos con el medio ambiente. A medida que las organizaciones sigan adoptando e innovando en este ámbito, el futuro de la manipulación de materiales estará lleno de cambios apasionantes.
Si desea explorar soluciones para su fábrica inteligente, póngase en contacto con nosotros y le proporcionaremos un análisis de viabilidad gratuito basado en su situación operativa.