¿Cómo integrar carretillas AGV en su sistema de automatización de almacenes?

Por ejemplo, la carretilla elevadora no tripulada de AiTEN.
Dado que el almacenamiento y la logística exigen cada vez más eficacia, precisión y control de costes, los AGV (vehículos de guiado automático) se están convirtiendo en parte integrante de la logística automatizada, integrándose gradualmente en los procesos centrales de producción y distribución de diversas empresas. Sin embargo, el éxito de la implantación de los AGV depende no sólo de la tecnología en sí, sino también de su nivel de integración con los sistemas existentes.
En este artículo se utilizará el producto robótico de AiTEN, la carretilla elevadora inteligente no tripulada AiTEN, como ejemplo para explicar sistemáticamente cómo pueden integrarse eficazmente los AGV en los sistemas de automatización de almacenes.
¿Qué son las carretillas AGV y por qué integrarlas?
Las carretillas elevadoras AGV (vehículos de guiado automático) son robots móviles autónomos diseñados para tareas de manipulación de materiales como el transporte de palés, la preparación de pedidos y la entrega de punto a punto. A diferencia de las carretillas elevadoras convencionales, los AGV navegan mediante sistemas basados en SLAM, sensores láser o visión, lo que permite realizar operaciones no tripuladas, repetibles y precisas.
Como fabricante profesional de robots de transporte inteligentes, el producto estrella de AiTEN, AiTEN APx, es ampliamente aplicable en plantas de fabricación, almacenes y otros escenarios, lo que lo convierte en una de las soluciones ideales para lograr un "almacenamiento inteligente".
Guía paso a paso para integrar carretillas AGV en su almacén
1. Evalúe sus necesidades operativas
Antes de introducir los AGV en su flujo de trabajo, evalúe primero su infraestructura actual:
- Sistema de gestión de almacenes (SGA): Evalúe cómo gestiona su SGA el inventario, la gestión de pedidos y el seguimiento en tiempo real.
- Equipo de manipulación de materiales (MHE): Identifique y anote otros equipos que interactúen con los AGV, como transportadores, elevadores y clasificadores.
- Sistemas informáticos: Evalúe sus sistemas informáticos actuales, incluida la arquitectura de red, el almacenamiento de datos y los protocolos de comunicación.
Antes de implantar los AGV, es esencial conocer a fondo sus procesos operativos:
- ¿Cuáles son los puntos de partida y de llegada de las operaciones diarias de manipulación de materiales?
- ¿Cuáles son los tipos y tamaños de palés?
- ¿El proceso implica el apilamiento en estanterías o la integración con equipos automatizados?
AiTEN Los vehículos apiladores AR admiten la manipulación de palés de hasta 2.000 kg y pueden realizar operaciones de apilamiento en un radio de 6 metros, lo que los hace adecuados para escenarios de manipulación en estanterías altas y de alta frecuencia.
.avif)
2. Trace un mapa de su almacén y defina las rutas de los AGV
Gracias a la navegación SLAM multiláser avanzada de AiTEN, los AGV construyen un gemelo digital preciso de sus instalaciones. Defina claramente:
- Vías de navegación
- Puntos de recogida y entrega
- Estaciones de carga
Los ingenieros de AiTEN ofrecen servicios de cartografía in situ y proporcionan simulaciones de trazado digital para probar la lógica de enrutamiento antes de la implantación.

3. Garantizar la integración del sistema (WMS/MES/ERP)
Los AGV no funcionan de forma aislada; deben integrarse con los sistemas existentes. La plataforma de programación AiTEN puede integrarse perfectamente con:
- Sistema de gestión de almacenes (SGA)
- Sistema de Ejecución de la Fabricación (MES)
- Sistema de planificación de recursos empresariales (ERP)
Conseguir instrucciones de tareas sincronizadas, retroalimentación en tiempo real y control colaborativo.
La integración fluida con su SGA es fundamental para la sincronización de datos en tiempo real y la eficacia de las operaciones:
- Intercambio de datos en tiempo real: Garantiza la sincronización en tiempo real de los niveles de inventario, el estado de los pedidos y los datos de ubicación de los AGV.
- Automatización del flujo de trabajo: Configure el SGA para ejecutar automáticamente tareas basadas en datos de AGV.
4. Realice pruebas piloto antes de la implantación completa
Comience con un despliegue limitado en una zona seleccionada:
- Pruebas de precisión de manipulación de cargas
- Validar el flujo de tráfico de la ruta
- Ajustar los parámetros para evitar obstáculos
AiTEN proporciona un soporte piloto completo con supervisión remota y ajuste in situ, garantizando el éxito de la implantación. Planifique una rigurosa fase de pruebas para garantizar que el AGV funciona como se espera en su entorno.
5. Formación de equipos y colaboración in situ
Aunque los AGV reducen el trabajo manual, su equipo de almacén sigue desempeñando un papel vital. AiTEN ofrece módulos de formación que cubren:
- Funcionamiento de AGV: Ofrezca una formación completa sobre el funcionamiento y la resolución de problemas de los AGV.
- Interacción del sistema: Forme a los empleados para que comprendan cómo interactúan los AGV con su SGA y otros sistemas, incluido cómo responder a las alertas o anomalías del sistema.
- Gestión del cambio: Prepare a su equipo para los cambios en el flujo de trabajo y los procesos derivados de la introducción de AGV.
A lo largo del proceso de implantación, implicamos al personal de planta y a la alta dirección en la medida de lo posible, les animamos a hacer preguntas y programamos múltiples sesiones de formación para garantizar que todo el personal esté adecuadamente formado y familiarizado con los robots y los sistemas.
Una vez que los robots están desplegados y operativos, se los entregamos al Gestor de Éxito de Clientes, que realiza reuniones periódicas de revisión in situ con el personal para evaluar las métricas de rendimiento de los robots y abordar cualquier problema pendiente.
¿Por qué elegir AGVs AiTEN?
- Método de navegación: SLAM multi-láser, precisión de posicionamiento ±10mm
- Capacidad de carga: Soporta pesos de palés ≤3000kg.
- Capacidad de apilado: Altura máxima de apilado de hasta 7 metros
- Método de carga: Estación de carga automática, carga rápida
- Compatibilidad de sistemas: Admite la integración de sistemas WMS/MES/ERP.
- Sistema de seguridad: Detección de obstáculos a 360° + múltiples protecciones de seguridad
Conclusión
La integración de los AGV en los sistemas existentes puede mejorar significativamente la eficacia y la precisión operativas, pero para ello se requiere una planificación y una ejecución cuidadosas.
La integración de sistemas AGV en los almacenes no consiste únicamente en sustituir la mano de obra humana, sino en construir una infraestructura logística inteligente eficiente, colaborativa y sostenible.
Las carretillas elevadoras no tripuladas como la serie AiTEN AR combinan fiabilidad, seguridad y escalabilidad, lo que las convierte en la solución preferida para las actualizaciones digitales e inteligentes. Con el enfoque adecuado, sus AGV se convertirán en un activo valioso en las operaciones logísticas, elevando la productividad y la eficiencia a nuevas cotas.
Tanto si se dedica a la fabricación, el almacenamiento, el comercio electrónico o la logística de terceros, AiTEN puede adaptar la solución de automatización AGV óptima a sus necesidades.
¿Desea obtener más información? Haga clic aquí para ponerse en contacto inmediatamente con nuestros expertos en AGV.
Acerca de AiTEN Robotics
Como empresa especializada en soluciones logísticas inteligentes, AiTEN Robotics se ha centrado sistemáticamente en el escenario de la "fábrica inteligente", integrando profundamente la innovación tecnológica con las necesidades de la industria. Ha prestado servicios integrales a más de 200 clientes fabricantes de todo el mundo: Aprovechando una gama completa de carteras de productos de robots de manipulación de materiales para cubrir diversos escenarios de manipulación de materiales, hemos desarrollado un sistema de programación inteligente de nivel industrial para permitir una colaboración eficiente entre múltiples dispositivos. A través de un sistema integral de servicios de ciclo de vida que abarca desde la planificación preventa, la implantación y la implementación hasta la optimización de las operaciones, capacitamos a las empresas para lograr la transformación inteligente de la logística, impulsando continuamente la actualización digital y el desarrollo de alta calidad de la industria manufacturera.
Póngase en contacto con nosotros para estudiar soluciones de automatización para su fábrica.