2025

Cómo mejoran la seguridad de los trabajadores las carretillas elevadoras automatizadas

25 de septiembre de 2025
Resumen

Cualquier almacén constituye un sistema complejo formado por diversos componentes móviles. El entorno dinámico de los almacenes plantea numerosos retos a la hora de garantizar la seguridad de los trabajadores, ya que los peligros son inherentes siempre que el personal interactúa con la maquinaria.

Las carretillas elevadoras figuran entre los riesgos más importantes del sector del almacenamiento. La Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo de EE.UU. (OSHA) calcula que las carretillas elevadoras causan anualmente unos 85 accidentes mortales, 34.900 lesiones graves y 61.800 incidentes no graves.

En los entornos modernos de almacenamiento y fabricación, la seguridad sigue siendo primordial. Con los avances tecnológicos, las carretillas elevadoras automatizadas (también conocidas como AGV o AMR) están surgiendo como soluciones revolucionarias para mejorar la eficacia operativa y la seguridad de los trabajadores. Entonces, ¿cómo mejoran exactamente las carretillas elevadoras automatizadas la seguridad de los trabajadores?

1. Reducir los riesgos de colisión

Las carretillas elevadoras convencionales se manejan manualmente, lo que las hace propensas a colisiones debidas a distracciones del operador o a entornos complejos. Las carretillas elevadoras automatizadas utilizan tecnologías como LiDAR, cámaras y sensores para conocer el entorno en tiempo real, lo que les permite detectar obstáculos y rodearlos automáticamente. Esto elimina los riesgos de colisión entre el personal y el equipo, así como entre las propias unidades del equipo.

Identificación automática de la ubicación de los palés

2. Eliminar los riesgos de la conducción fatigada y los errores operativos

Los operarios que realizan tareas prolongadas con carretillas elevadoras son propensos a la fatiga, lo que puede provocar reacciones lentas y errores operativos. Las carretillas elevadoras automatizadas se encargan de la mayor parte de las tareas físicamente exigentes y de alta concentración, como la manipulación prolongada de materiales y las operaciones de carga y descarga de alta frecuencia, lo que reduce significativamente el esfuerzo físico del personal. Los trabajadores ya no tienen que permanecer sentados durante largos periodos manejando la carretilla elevadora; en su lugar, se encargan de supervisar el rendimiento del equipo y abordar las anomalías, tareas que son considerablemente menos agotadoras y minimizan la probabilidad de que se produzcan incidentes relacionados con la fatiga.

3. Aumentar la seguridad medioambiental y mejorar las condiciones de trabajo

En entornos operativos de alto riesgo, como estanterías elevadas, pasillos estrechos, cámaras frigoríficas y almacenes de productos químicos peligrosos, las operaciones manuales suponen importantes riesgos para la seguridad.

Manipulación en pasillos estrechos

Las carretillas elevadoras automatizadas pueden sustituir totalmente a los trabajadores humanos en situaciones de riesgo, manteniendo al personal alejado de las zonas peligrosas. Por ejemplo, en almacenes de varias plantas de más de 7 metros de altura, las carretillas elevadoras automáticas utilizan sistemas de elevación para gestionar con precisión el almacenamiento y la recuperación de mercancías. Esto elimina la necesidad de que los trabajadores se suban a plataformas operativas o se acerquen a estanterías altas, evitando así las caídas desde altura.

4. Supervisión en tiempo real y alertas de seguridad

Las carretillas elevadoras automatizadas suelen estar equipadas con sistemas de supervisión a bordo y plataformas de gestión de backend, que permiten a los operadores seguir el estado operativo del vehículo en tiempo real. Si se produce alguna anomalía, el sistema activa inmediatamente una alarma y pone en marcha medidas de frenado de emergencia, evitando así posibles accidentes.

5. Cumplimiento de las normas de seguridad, apoyo al cumplimiento corporativo

Numerosos países y regiones aplican estrictas normas de seguridad en las operaciones de almacén. Las carretillas elevadoras automatizadas están diseñadas para cumplir los protocolos de seguridad e incorporan funciones como limitaciones de velocidad, mecanismos de parada de emergencia y sistemas de frenado automático. Estas mejoras no sólo aumentan la seguridad en el lugar de trabajo, sino que también ayudan a las empresas a superar con éxito las inspecciones de seguridad y obtener certificaciones de conformidad.

Conclusión

Desde la reducción de los errores humanos y la sustitución de las operaciones de alto riesgo hasta los sistemas inteligentes de alerta temprana y los procedimientos normalizados, las carretillas elevadoras automatizadas mejoran la seguridad de los trabajadores gracias a la innovación tecnológica en múltiples dimensiones, estableciéndose como herramientas vitales en la gestión de la seguridad de las empresas modernas.

Con la transición a carretillas elevadoras autónomas, no sólo puede hacer frente a la actual escasez de mano de obra, sino también introducir elementos de navegación fiables y probados a fondo.

La automatización libera a los trabajadores de tareas mecánicas tediosas y peligrosas, permitiéndoles centrarse en tareas de mayor valor. Este enfoque compensa la escasez de personal y reduce su rotación. Los robots destacan en el trabajo repetitivo, las operaciones de alta precisión y el despliegue las 24 horas del día, pero los humanos conservan una capacidad de toma de decisiones estratégicas sin parangón. No hay ninguna justificación para asignar tareas robóticas al personal, especialmente aquellas que con frecuencia provocan lesiones graves. Es hora de plantearse la automatización para proteger a sus empleados.

Acerca de AiTEN Robotics

Como empresa especializada en soluciones logísticas inteligentes, AiTEN Robotics se ha centrado sistemáticamente en el escenario de la "fábrica inteligente", integrando profundamente la innovación tecnológica con las necesidades de la industria. Ha prestado servicios integrales a más de 200 clientes fabricantes de todo el mundo: Aprovechando una gama completa de carteras de productos de robots de manipulación de materiales para cubrir diversos escenarios de manipulación de materiales, hemos desarrollado un sistema de programación inteligente de nivel industrial para permitir una colaboración eficiente entre múltiples dispositivos. A través de un sistema integral de servicios de ciclo de vida que abarca desde la planificación preventa, la implantación y la implementación hasta la optimización de las operaciones, capacitamos a las empresas para lograr la transformación inteligente de la logística, impulsando continuamente la actualización digital y el desarrollo de alta calidad de la industria manufacturera.

¿Está preparado su almacén para adoptar esta revolución de la eficiencia? Póngase en contacto con nosotros inmediatamente para obtener asesoramiento experto sobre soluciones de almacenamiento inteligente AGV.

Robótica AiTEN

¿Está modernizando la producción de su almacén? Hable con los expertos.