Tecnología

Robots de manipulación frente a robots paletizadores: Estructura, diferencias funcionales y análisis de aplicaciones colaborativas

20 de marzo de 2025
Resumen

En automatización industrial y logística inteligente robots de manipulación y robots paletizadores son los dos equipos principales. Aunque sus escenarios de aplicación son diferentes, sus estructuras y funciones básicas son muy similares, y pueden mejorar significativamente la eficiencia de la cadena de suministro mediante operaciones de colaboración. En este artículo, analizaremos las características y el valor de los dos tipos de robots basándonos en sus diferencias técnicas, ventajas sinérgicas y casos prácticos.

I. Estructura y función: Diferencias y similitudes

1. Estructura común del núcleo

Tanto los robots de manipulación como los de paletizado adoptan un diseño modular y contienen tres sistemas básicos:

  • Sistema de propulsión: motores, ejes de ruedas u orugas para proporcionar potencia de apoyo;
  • Sistema de navegación: LiDAR, sensores de visión para detección del entorno y localización;
  • Sistema de control: Algoritmos de IA para programar tareas y apoyar la toma de decisiones autónoma.

Esta arquitectura les permite adaptarse a las necesidades de automatización de fábricas, almacenes y otros escenarios complejos.

2. Diferencias de posicionamiento funcional

Robots de manipulación: se utilizan principalmente para el transporte de materiales y la transferencia entre regiones, sobre todo en la manipulación entre plantas, la distribución en líneas de producción y otros escenarios.

Robots paletizadores: se utilizan principalmente para el apilamiento de cargas y la paletización de alto nivel, sobre todo en el apilamiento de almacenes, la carga de contenedores y otros escenarios.

Por ejemplo:

Robot paletizador AM15 (AiTEN): Equipado con un potente sistema de elevación, admite el apilamiento de alto nivel con una precisión de posicionamiento de ±10 mm y es adecuado para escenarios de almacenamiento estandarizados.

Robot de manipulación APe15 (AiTEN): navegación SLAM láser, carga de 1,5 toneladas, se adapta a entornos dinámicos y puede transportarse por el suelo.

Ⅱ. Operación colaborativa: La revolución de la logística inteligente 1+1>2

La colaboración entre robots de manipulación y robots paletizadores está reconfigurando el techo de eficiencia de la logística de fabricación y almacenamiento:

1. Ejemplo de proceso de colaboración

El robot de manipulación transporta las mercancías desde la zona de producción hasta la entrada del ascensor;

Los robots paletizadores reciben la mercancía en la planta de destino y la apilan con precisión en las estanterías;

Un sistema de programación inteligente supervisa el estado de las tareas en tiempo real, optimiza la trayectoria y evita los obstáculos.

2. Análisis de las ventajas de la colaboración

  • Mejora de la eficiencia: Al conectar a la perfección las operaciones entre plantas y regiones, la velocidad de procesamiento de las tareas aumenta en más de un 50%;
  • Optimización de los costes: reducción de la intervención manual y de los costes de mano de obra y equipos inactivos;
  • Gestión precisa: 99,9% de precisión del inventario gracias a la sincronización de datos (por ejemplo, sistema MES).

Ⅲ. El caso real: Las soluciones logísticas inteligentes de AiTEN

Un cliente tiene almacenamiento plano y almacenamiento tridimensional, necesita manipulación a través del piso, es mucho tiempo y mano de obra intensiva, y el almacenamiento plano de mercancías colocadas en desorden, difícil de encontrar las mercancías, las mercancías de alto nivel son de difícil acceso y propenso a errores. En respuesta a la demanda del cliente, AiTEN utiliza el robot de manipulación inteligente APe15 para el espacio de almacenamiento plano, que se coloca en el ascensor después de manipular las mercancías, y el robot de paletización AM15 para el espacio de almacenamiento tridimensional, que recoge las mercancías del ascensor en la primera planta y las coloca en las estanterías. Esto mejora eficazmente la eficiencia de la manipulación en el almacén, reduce los costes de mano de obra y garantiza un almacenamiento seguro y una manipulación precisa de las mercancías.

Otros estudios de casos: Aumento de la eficiencia en un 50%: Solución de manipulación en pasillos estrechos de AiTEN para la industria del automóvil

Ⅳ. La tendencia del futuro: Inteligente y flexible

  • Potenciación profunda de la IA: optimización de la planificación de rutas y la distribución de cargas mediante aprendizaje automático;
  • Computación 5G+edge: la comunicación de baja latencia favorece la colaboración a gran escala entre varias máquinas;
  • Expansión modular: adaptarse rápidamente a nuevos escenarios (por ejemplo, cadena de frío, nuevas energías).

Conclusión

La colaboración entre robots de manipulación y robots paletizadores no es sólo una manifestación de integración tecnológica, sino también una dirección inevitable para el desarrollo de la logística inteligente. AiTEN ya ha conseguido reducir costes y aumentar la eficiencia de muchas empresas mediante la solución combinada de APe15 y AM15. En el futuro, con la iteración de la tecnología, este tipo de modo de colaboración se implantará en más industrias, promoviendo la industria manufacturera mundial hacia una nueva era "sin tripulación".

¿Está listo para explorar soluciones inteligentes de manipulación para su planta? Póngase en contacto con nosotros para una consulta gratuita y asesoramiento personalizado.

Robótica AiTEN

¿Está modernizando la producción de su almacén? Hable con los expertos.