Coste de las carretillas elevadoras autónomas y rentabilidad para los almacenes

Para los operarios de almacén que se plantean la automatización, es fundamental conocer el coste de las carretillas elevadoras autónomas y su retorno de la inversión (ROI) para tomar decisiones con conocimiento de causa. A diferencia de las carretillas manuales tradicionales, los modelos de conducción autónoma implican costes tecnológicos iniciales, pero sus ahorros a largo plazo en mano de obra, eficiencia y reducción de riesgos suelen ofrecer un retorno de la inversión convincente. A continuación se ofrece un desglose claro de los costes y los plazos típicos de ROI para almacenes.
1. Desglose de costes de las carretillas elevadoras autónomas
Los costes de las carretillas elevadoras autónomas varían en función de la funcionalidad, la capacidad de carga y la tecnología de navegación, pero la mayoría se dividen en tres categorías.
- Coste inicial del equipamiento: Los modelos básicos (por ejemplo, de 1,5 toneladas de capacidad de carga con navegación láser básica) cuestan entre 35.000 y 50.000 dólares. Los modelos de gama alta (por ejemplo, de 3 toneladas de capacidad con navegación híbrida -que utiliza sensores láser y visuales- y manipulación de varios palés) oscilan entre 60.000 y 90.000 dólares. Esto supone 2-3 veces el coste de una carretilla elevadora manual (15.000-30.000), pero la tecnología (sensores, sistemas de control basados en IA y software de gestión de flotas) justifica el sobreprecio.
Transpaletas automáticas VS transpaletas manuales: ¿cuál es mejor?
- Instalación e integración: Los costes de preparación del emplazamiento (por ejemplo, cartografía para navegación SLAM) e integración con sistemas de gestión de almacenes (SGA) suman entre 5.000 y 10.000 por unidad. En el caso de flotas (más de 3 unidades), los descuentos por volumen pueden reducirlos a 3.000-7.000 por carretilla.
- Costes corrientes: El mantenimiento anual (comprobaciones predictivas de sensores y baterías) es de 2.000-3.500 -ligeramente superior al de las carretillas manuales (1.500-2.500)- pero evita averías inesperadas. Las actualizaciones de software (para funciones de navegación y seguridad) cuestan entre 1.000 y 2.000 al año.
2. ROI para almacenes: ¿Con qué rapidez se amortizan las carretillas elevadoras autónomas?
La mayoría de los almacenes ven el ROI completo de las carretillas elevadoras autónomas en 18-36 meses, impulsado por tres flujos de ahorro clave.
- Reducción de costes laborales: El mayor impulsor. Una carretilla elevadora autoconducida sustituye a 1-2 operarios (por ejemplo, cubriendo turnos de día y de noche). Para un almacén que utiliza 2 carretillas manuales (4 operarios en total), el cambio a 2 modelos autoconducidos supone un ahorro de 160.000-240.000 al año, lo que compensa rápidamente los costes iniciales.
- Aumento de la eficiencia: Las carretillas elevadoras autónomas funcionan 24 horas al día, 7 días a la semana, sin interrupciones, lo que aumenta el rendimiento entre un 30% y un 50%. Un almacén de 100.000 pies cuadrados que manipula 500 palés al día puede aumentar su capacidad a 750 palés con modelos autónomos, generando ingresos anuales adicionales (gracias a una ejecución más rápida de los pedidos).
- Risk & waste reduction: Self-driving forklifts cut product damage (from 3% to <0.5% of shipments) and workplace accidents (by 90%), saving 10,000–30,000 yearly in insurance claims, repairs, and lost productivity.
3. Caso práctico: ROI para un almacén de automoción
Gracias a la implantación de los robots de manipulación APe15, el sistema de programación inteligente RDS y el sistema de gestión de almacenes LMS, la empresa automovilística ha logrado los siguientes resultados significativos:
- Mano de obra: reduce directamente al menos 6 porteadores, lo que disminuye los costes laborales.
- Mejora de la eficiencia: Aumente la eficiencia operativa en más de un 40%.
- Ventajas económicas: ahorro del 50% en costes de mano de obra y gestión.
Conclusión
Aunque las carretillas elevadoras autónomas tienen unos costes iniciales más elevados, su capacidad para reducir los gastos de mano de obra, aumentar la eficiencia y reducir los riesgos las convierte en una inversión inteligente a largo plazo para los almacenes. Para las operaciones que luchan contra la escasez de mano de obra, el bajo rendimiento o las altas tasas de accidentes, las carretillas elevadoras autónomas no solo automatizan tareas, sino que ofrecen un retorno de la inversión medible que refuerza el balance final.
Como empresa innovadora del sector, las carretillas elevadoras autoconducidas de AiTEN Robotics ayudan a las empresas a lograr mejoras en la digitalización de la logística gracias a sus elevados índices de entrega, sus sólidas capacidades técnicas y su completa cartera de productos.
Póngase en contacto con nosotros para estudiar soluciones de automatización para su fábrica.