Manipulación de materiales con AGV: Revolucionando la logística con eficiencia y precisión

¿Qué es el AGV en la manipulación de materiales?
Un vehículo de guiado automático (AGV ) es un sistema robótico autónomo diseñado para transportar materiales en entornos industriales sin intervención humana. Con tecnologías de navegación avanzadas como láseres, cintas magnéticas o SLAM (localización y mapeo simultáneos), los AGV siguen trayectorias predefinidas u optimizadas dinámicamente para realizar tareas como la manipulación de palés, la entrega de materias primas y la gestión de inventarios. Se utilizan mucho en almacenesplantas de fabricacióny centros logísticos para aumentar la eficacia, reducir los errores y mejorar la seguridad en el lugar de trabajo.
Por ejemplo el MP10S es un robot de manipulación típico de AVG que utiliza tecnología de navegación avanzada para operar con flexibilidad en espacios estrechos, con un posicionamiento preciso de hasta ±10 mm. Es ligero, flexible y versátil.

¿Cuáles son los tres tipos de AGV?
Los AGV se clasifican en varios tipos en función de los métodos de navegación, los mecanismos de manipulación de cargas y los escenarios de aplicación. Cada tipo tiene sus propias ventajas, lo que convierte a los AGV en herramientas versátiles para la manipulación moderna de materiales. A continuación analizamos en detalle las dos primeras clasificaciones:
1. Clasificación por métodos de navegación
Los AGV suelen agruparse en función de cómo navegan y siguen las trayectorias:
1.1 AGV guiados por láser
Estos AGV utilizan tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging) y SLAM (Simultaneous Localization and Mapping) para cartografiar dinámicamente su entorno. Son muy flexibles y pueden adaptarse a entornos cambiantes sin marcadores físicos de trayectoria. MP10s utiliza la navegación SLAM láser para lograr una precisión de ±10 mm.

1.2 AGV guiados por cinta magnética
Estos AGV siguen bandas magnéticas incrustadas en el suelo, lo que los hace rentables y fáciles de desplegar en entornos estructurados como las cadenas de montaje.
1.3 AGV guiados por visión
Equipados con cámaras y sensores, estos AGV utilizan el reconocimiento visual para navegar. Son muy flexibles y no necesitan marcadores físicos de trayectoria, lo que los hace adecuados para entornos complejos.
2. Clasificación por mecanismos de manipulación de cargas
Los AGV también pueden clasificarse en función de cómo manipulan y transportan las cargas:
2.1 AGVs para carretillas elevadoras
Estos AGV están diseñados para la manipulación de palés y pueden elevar y transportar cargas a diferentes alturas. Se utilizan habitualmente en almacenes e instalaciones de fabricación. AR1530 de AiTEN es un AGV con carretilla elevadora que utiliza la percepción 3D para apilar palés en almacenes..

2.2 Remolque de AGV
Estos AGV arrastran tras de sí carros o remolques, lo que los hace ideales para transportar múltiples cargas a largas distancias. Por ejemplo el robot remolcador AT50 de AiTEN, con su sistema de accionamiento de alto rendimientopuede soportar fácilmente un peso de remolque de hasta 5000 kg, satisfaciendo diversas necesidades de transporte.

2.3 AGV de carga unitaria
Estos AGVs transportan unidades individuales, como contenedores o cubos, y suelen utilizarse en centros de comercio electrónico y distribución minorista..
Los sistemas de manipulación de materiales AGV están transformando las industrias al combinar precisión, flexibilidad e inteligencia. Con soluciones como MP10, AR1530 y AT50, las empresas pueden lograr una automatización perfecta, reducir costes y preparar sus operaciones para el futuro.
Para obtener más información sobre los robots de manipulación de materiales, siga atento a nuestro blog. ¿Listo para explorar soluciones? Póngase en contacto con nosotros para obtener un análisis de viabilidad gratuito basado en sus operaciones.